Click the star to add/remove an item to/from your individual schedule.
You need to be logged in to avail of this functionality,
and to see the links to virtual rooms.
Log in
- Convenors:
-
Carlos Piñones Rivera
(Universidad de Tarapacá)
Nanette Liberona (Universidad de Tarapacá)
Wilson Muñoz Henríquez (École des Hautes Études en Sciences Sociales)
Send message to Convenors
- Chair:
-
Juliane Müller
(University of Barcelona)
- Discussant:
-
Seth M. Holmes
(University of Barcelona, ICREA, UC Berkeley)
- Formats:
- Panel
- Mode:
- Online
- Sessions:
- Thursday 18 July, -, -
Time zone: Europe/Madrid
Short Abstract:
Este panel explorará la compleja relación entre movilidad transfronteriza y salud, propiciando una comprensión global comparativa, centrada en las diversas prácticas, retos e implicaciones que surgen en los nuevos contextos sanitarios transnacionales y transfronterizos.
Long Abstract:
Este panel explorará la compleja relación entre movilidad transfronteriza y salud, propiciando una comprensión global comparativa, centrada en las diversas prácticas, retos e implicaciones que surgen en los nuevos contextos sanitarios transnacionales y transfronterizos.
El estudio de la movilidad transfronteriza vinculada al proceso salud/enfermedad/atención se ha convertido en un campo dinámico y de intensa evolución en los últimos años. Por un lado, la superación del nacionalismo metodológico ha permitido mostrar cómo las personas navegan por los sistemas de salud buscando tratamientos médicos a través de las fronteras (Connell, 2013; Ghasemi et al., 2023). Para ello se ha explorado el papel de las creencias culturales, las prácticas y diversos recursos en la conformación de los itinerarios terapéuticos (Amaro et al., 2023), así como las motivaciones que subyacen a la atención y las implicaciones políticas de estos movimientos (Xu et al., 2021). Algunas aproximaciones recientes han estudiado la movilidad transfronteriza de los insumos y la ilegalización de los objetos (Abraham y Schendel, 2005), en tanto otras han enfatizado cómo la dimensión étnica y ritual exigen renovar la mirada sobre la economía popular involucrada (Piñones-Rivera et al., 2022).
El panel pretende proporcionar una comprensión global de los vínculos entre movilidad transfronteriza y salud. Nos interesan propuestas que aborden este asunto, con especial énfasis en: el pluralismo médico en su dimensión transfronteriza y transnacional; las implicaciones de las desigualdades de pacientes, especialistas, medicamentos, objetos y conocimientos a través de las fronteras; la dimensión transfronteriza y transnacional de diferentes rituales de curación, entre otros.
Accepted papers:
Session 1 Thursday 18 July, 2024, -Paper Short Abstract:
Se estudiará los tratamientos e itinerarios terapéuticos de las personas que se enferman de kharisiri (kharsutas) en las poblaciones fronterizas peruanas con Bolivia. El texto busca indagar los conocimientos de los tratamientos y del pluralismo médico de las personas que se enferman de kharisiri.
Paper Abstract:
Uno de los rituales de curación más conocidos en los Andes es el uso del remedio del khari khari para curar lo que denominan la enfermedad del kharisiri o enfermedad de khari khari. Esta enfermedad presente en las poblaciones bolivianas son un ejemplo del pluralismo médico. Sin embargo, esta misma enfermedad se conoció en poblaciones peruanas con frontera boliviana. El texto va abordar un poco más los tratamientos que utilizan con el remedio del khari khari y los itinerarios terapéuticos de las personas que se enferman en las poblaciones fronterizas del Perú con Bolivia.
La enfermedad del kharisiri se produce por la extracción de grasa del khari khari, kharisiri, nakaj o pishtaco a través de un corte en la espalda baja a su víctima. La víctima al recobrar la consciencia empieza a sentir los padecimientos, estos son: fiebre, vómitos, diarrea, jaquecas, dolores de cabeza, contracciones musculares, tos, catarro, entre otros.
El enfermo una vez que aparece con estos signos busca curarse por sí mismo. Es ahí donde los familiares del enfermo le dan el remedio del kharisiri. Este remedio del kharisiri viene en diferentes formatos, sea en líquido, grasa diluida de animales, en inyectables o en pastillas. Sin embargo, este fenómeno es conocido en Yunguyo (Perú) y otras regiones cercanas a la frontera con Bolivia.
Las personas que se enferman de kharisiri se los denomina como kharsutas. En este sentido el articulo busca entrevistar a los tratamientos e itinerarios terapéuticos de los kharsutas y cuales son sus formas de curación.
Paper Short Abstract:
Basado en una investigación realizada en la trifrontera entre Chile, Perú y Bolivia, en esta comunicación exploramos cómo las dimensiones espaciales, económicas y rituales se configuran en los distintos tipos de mesas andinas, haciendo posible así su eficacia ritual.
Paper Abstract:
Las mesas rituales son uno de los elementos más significativo del saber médico andino. Entre otras cosas porque poseen muchas de sus características más significativas: integra aspectos de salud/enfermedad (Fernández Juárez, 1995a; Rösing, 2003); su preparación y uso requiere un conocimiento de la farmacopea regional (Bussmann, 2018); su configuración incluye una lógica de reciprocidad eficaz a nivel material y simbólico (Allen, 2015; Trever et al., 2008); poseen un carácter “holístico”, considerando tanto a elementos humanos y no humanos (pachamama, mallkus, etc.) (Gavilán et al., 2009; Lanata, 2007); integra elementos de distintos pisos ecológicos (costa, valles, altiplano, selva) (Millones, 1982); y suelen ser utilizados por especialistas rituales (yatiris, q'ulliris, usuyiri, etc.), los cuales realizan su trabajo movilizándose según lógicas de translocalidad y transfrontericidad propios de los pueblos andinos. Sin embargo, las descripciones que tenemos de las mesas y sus usos suelen remitirse a contextos altoandinos, no consideran normalmente la movilidad espacial de sus elementos y actores, ni tampoco sus dimensiones económicas involucradas. Basado en una investigación realizada en la trifrontera entre Chile, Perú y Bolivia, en esta comunicación exploramos cómo las dimensiones espaciales, económicas y rituales se configuran en los distintos tipos de mesas andinas, haciendo posible así su eficacia ritual.
Paper Short Abstract:
La ponencia muestra la relevancia de los flujos de insumos, personas y saberes de los jampi qhathus en la reproducción del saber médico andino. Se analiza la influencia de la feria del Jampi (Huari), de la Natividad (Viacha) y el mercado de Juliaca (Puno) en el espacio Chile-Perú-Bolivia
Paper Abstract:
El estudio de los mercados populares de medicina tradicional en los Andes (Jampi Qhathus) está viviendo un proceso de revitalización. A las propuestas sobre la economía étnica, la economía indígena y el funcionamiento de ferias y mercados andinos (Harris, 1987; Larsony Harris, 1995; León et al., 2003; Yampara, 2007), hoy se suman los desarrollos teóricos de la economía popular (Tassi, 2017; Müller, 2022). Además, nuevas aproximaciones influenciadas por el giro ontológico (De la Cadena, 2017) o la antropología de la vida en los Andes (Arnold, 2017), están permitiendo renovadas lecturas sobre la denominada medicina tradicional andina.
Esta comunicación se inserta en esta línea. Basada en resultados preliminares de la investigación “Sarnaqaña: Movilidad, economía y ritualidad del saber médico andino en el extremo norte de Chile”, la ponencia busca mostrar la relevancia de los flujos de insumos, personas y saberes de las ferias en la reproducción del saber médico andino. Para ello analizaremos la feria del Jampi de Huari (Oruro), la feria de la Natividad de Viacha (La Paz) y el mercado de Juliaca (Puno). Luego de entregar una breve contextualización histórica sobre los procesos de continuidad y discontinuidad que les han dado forma, nos centramos en una caracterización de los aspectos estructurales de la economía popular de estas ferias, como los tipo de insumos, origen de los proveedores, prácticas de intercambio y magnitud.
Paper Short Abstract:
Este trabajo cuestiona las movilidades transfronterizas, las relaciones dominico-haitianas y la reproducción de las fronteras sociales y simbólicas entre las dos poblaciones a través del prisma de las prácticas terapéuticas en la región fronteriza dominico-haitiana.
Paper Abstract:
En algunos dispensarios de la región fronteriza dominicana, es común ver a personas haitianas esperar su turno para la consulta con el/la médico. Esta práctica, que responde a la escasez de infraestructuras de salud en la región fronteriza haitiana, es bastante criticada en los medios de comunicación dominicanos donde se difunde ampliamente el discurso nacionalista anti-haitiano. Lo que menos sabe el público en general es que los dominicanos de la franja fronteriza también cruzan la frontera para determinadas cirugías realizadas por médicos extranjeros en el marco de campañas de salud, y también para consultar los curanderos (llamados doktè fey) en Haití. El uso de curanderos en ambos lados de la frontera es una vieja práctica que durante mucho tiempo ha sido denunciada por las élites dominicanas y prohibida durante la dictadura de Trujillo (1930-1961). Aunque en parte clandestinas, estas prácticas terapéuticas se han mantenido hasta ahora.
A partir de una investigación etnográfica realizada en esta región durante dos años, esta presentación cuestiona las relaciones dominico-haitianas y la reproducción de las fronteras sociales y simbólicas en este espacio liminal, a través del prisma de las prácticas terapéuticas en ambos lados de la frontera. Las interacciones y las relaciones interpersonales que se desarrollan en este marco dibujan al mismo tiempo un espacio que ya no es fronterizo y delimitado sino más bien transfronterizo y orientado a 360°; también dibujan otras fronteras sociales y simbólicas entre las poblaciones presentes, fronteras bastante alejadas de las representadas por el discurso nacionalista dominicano.
Paper Short Abstract:
Experiencias que mujeres migrantes han tenido en la atención gineco-obstétrica en Chile. Busca visibilizar un modelo hegemónico y prácticas de dominación que las violentan e impactan en la imagen que construyen de sí mismas, como mujeres migrantes, en medio de una situación intercultural asimétrica.
Paper Abstract:
Las mujeres migrantes en Chile constituyen un grupo particularmente vulnerable al interior del sistema sanitario, dados los altos niveles de prejuicio existentes y su relación con el sexo y la etnia. En la salud pública ha podido percibirse que las relaciones de poder establecidas entre funcionarios y población migrante influyen en diversos conflictos en el contexto de la atención. El sistema social chileno ha sido históricamente influido por el patriarcado, en el que las mujeres han sido oprimidas de manera sistemática.
En el contexto de las atenciones de salud, la violencia gineco-obstétrica aparece como una forma específica de violencia contra las personas cuyo sexo asignado al nacer fue de mujeres, perpetrada al interior del modelo médico por personal de salud. En este sentido, la vulneración de derechos en servicios de salud reproductiva reproduce un fuerte sesgo de género asentado en la sociedad.
Existen antecedentes que indican la posibilidad de que dichas experiencias de vulnerabilidad en los servicios de salud puedan ser extrapoladas a otros grupos minoritarios de nuestra sociedad. Por ello, es interesante observar cómo las relaciones históricas y sociales influidas por la racialización, el género y la situación migratoria interactúan para organizar las experiencias sanitarias individuales.
Esta investigación busca dar a conocer experiencias que mujeres migrantes consultantes han tenido en la atención gineco-obstétrica, buscando visibilizar un modelo hegemónico y sus prácticas de dominación las que, además de violentarlas, impactan en la imagen que construyen de sí mismas, en tanto que mujeres migrantes en medio de una situación intercultural asimétrica.
Paper Short Abstract:
El desplazamiento forzado de caminantes por Sudamérica es un fenómeno reciente y, por ende, poco estudiado. La ponencia lo aborda desde el ángulo de la experiencia corporizada, analizando cómo esta movilidad produce nuevas corporalidades, generando desigualdad en salud y deterioro de los cuerpos.
Paper Abstract:
El desplazamiento forzado de más de 7 millones de personas venezolanas en los últimos años vio emerger una nueva categoría de movilidad humana en el contexto sudamericano: las personas caminantes. Un fenómeno que tiene equivalencia en otros contextos de las Américas y Europa, donde ha sido estudiado desde la categoría de migración en tránsito (Álvarez Velasco, 2009; Collyer, Düvell & Hass, 2012), poniendo énfasis en la experiencia migratoria ilegalizada (De Genova, 2002). En esta línea, entendemos el tránsito no solamente como una estancia temporal o un trayecto entre dos o más países, sino como una experiencia densa, constituida por múltiples dimensiones (sociales, culturales, políticas, económicas, entre otras) que se despliegan en esta movilidad. El tránsito es también una estrategia de movilidad clandestina y, a la vez, una migración forzada por políticas migratorias globales que producen violencia estructural (Bourgois, 2005; Spener, 2008). Asimismo, concebimos la densidad del tránsito (Liberona, Piñones & Dilla, 2021) como la experiencia corporizada de este tipo de movilidad. Por tanto, este concepto permite analizar el impacto del tránsito a escala corporal. En esta ponencia analizaremos la producción de nuevas corporalidades producidas por la densidad del tránsito en personas caminantes, a partir de una etnografía colaborativa realizada entre 2021 y 2023 en las fronteras del norte de Chile y que comprendió además intervenciones de teatro aplicado. Concluimos que la violencia estructural, incluyendo la racialización, presente en la densidad del tránsito producen múltiples desigualdades en salud que se evidencian en el deterioro generalizado de los cuerpos.